Volver

Cómo configurar la compensación por horas extra

La función de Compensación por Horas Extra permite definir y gestionar la compensación de horas extra de forma más flexible y estandarizada. Con esta actualización, las empresas pueden configurar reglas de horas extra basadas en tramos y aplicar diferentes multiplicadores (Mayores) en una sola sección del módulo de Control Horario.

Esta mejora garantiza el cumplimiento de la legislación laboral y mejora la usabilidad de Factorial para mercados clave al unificar el proceso de definición de horas extras.


 

Cómo funciona

Acceso a la sección de reglas de horas extra

  1. En la barra lateral, ir a Configuración → Tiempo
  2. Ir a Configuración de la política de Control Horario
  3. En Categorías de tiempo de trabajo, buscar la nueva sección Reglas de horas extra

 

 

Definición de la línea base para el cálculo de horas extra

Antes de establecer reglas de horas extra, es necesario establecer una base para el cálculo de horas extra:

  • Horas planificadas: Compara las horas trabajadas con el cronograma planificado.
  • Horas de contrato: Comparar las horas trabajadas con el acuerdo contractual.

Ejemplo: Si selecciona Horas de contrato, todas las horas trabajadas más allá del contrato se clasificarán como horas extras.

 

 

Entendiendo la regla base

De forma predeterminada, se crea una regla base:

  • Clasificación: Se consideran horas extras todas aquellas horas que excedan del punto de referencia (Horas Convenio u Horas Planificadas).
  • Condiciones:
    • Tarifa por hora: 1 = 1 (cada hora extra se compensa equitativamente)
    • Método de compensación: Las horas extras van al banco de horas.

Ejemplo de regla base en acción

La hoja de horas de Helen muestra 13 horas adicionales al final de enero.

Siguiendo la regla básica, las 13 horas se suman al banco de horas.

Si el método de compensación se cambia a Ausencias, las horas extras se trasladan del banco de horas a ausencias.

 

 

Creación de una regla de horas extra personalizada

Para definir una nueva regla de horas extra:

  1. Hacer clic en Nueva regla de horas extra
  2. Definir un nombre de regla (seleccionar uno existente o crear uno nuevo)

 

  1. Establecer la condición de seguimiento:
    • Elegir rango fijo o ilimitado 
      • Ejemplo: Define una regla de horas extra para la 1.ª y la 2.ª hora 

 

  1. Definir el multiplicador de tarifa por hora:
    • Ejemplo: 1 hora = 2 horas 

 

  1. Seleccionar el método de compensación:
    • Ejemplo: Enviar a Ausencias

 

  1. Hacer clic en Guardar 
     

La nueva regla ahora aparecerá en la sección Reglas personalizadas y mostrará lo siguiente:

  • Nombre de la regla
  • Rango horario
  • Tarifa por hora
  • Método de compensación

Ejemplo de reglas para múltiples horas extra

  1. Crea una segunda regla para la quinta a la octava hora:
    • Multiplicador: 1 hora = 3 horas
    • Método de compensación: Compensación de nómina (con definición de suplemento)
  2. Guarda la regla y se agregará a la sección Reglas personalizadas.
 

 

 

Revisión de la compensación por horas extra en la hoja de horas

  1. Abrir la hoja de horas de un/a empleado/a con horas extras
  2. Hacer clic en Compensación para revisar cómo se categorizan las horas:
    1. Horas que siguen la Regla 1 (por ejemplo, 8 horas trasladadas a ausencias)
    2. Horas siguiendo la Regla 2 (por ejemplo, 4 horas asignadas a Compensación de Nómina)
    3. Las horas restantes siguen la regla base 
       

 

  1. Modificar la compensación si es necesario, como por ejemplo trasladar las horas extras al banco de horas.

¿Te ha sido útil este artículo?

Give feedback about this article

¿No encuentras lo que estás buscando?

Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ti.

Contáctanos

Knowledge Base Software powered by Helpjuice