Este artículo ayuda a los/as empleados/as a resolver rápidamente las preguntas y errores más frecuentes al enviar gastos en Factorial, ya sea desde la web o la app móvil. También explica cómo adjuntar recibos, comprender los estados y alertas, y solucionar problemas con las transacciones con tarjeta.
Preguntas frecuentes
1. Conceptos básicos
¿Qué tipos de gastos puedo enviar?
Factorial admite gastos regulares, viáticos (per diem) y kilometraje. Los regulares son compras estándar de bolsillo; los viáticos son una asignación diaria establecida por su empresa; el kilometraje reembolsa el uso comercial de un vehículo personal a una tarifa configurada.
¿Cuál es la forma más rápida de crear un gasto?
Sube o toma una foto del recibo: el OCR de Factorial rellena previamente la fecha, el importe, el comercio, etc. Puedes revisarlo y editarlo antes de enviarlo. El OCR admite archivos PDF, PNG y JPG.
2. Recibos y documentación
¿Necesito un recibo para enviar?
Generalmente sí, la política de su empresa lo decide. Si es necesario, el gasto no se puede enviar sin un documento.
¿Qué tipos de archivos son compatibles?
PDF, PNG, JPG para OCR. Puede adjuntar varios archivos a un gasto si su empresa lo permite.
Perdí el recibo: ¿qué debo hacer?
Primero, intenta obtener un duplicado del comercio (es común y suele aceptarse). Algunas herramientas de gastos utilizan declaraciones juradas de "recibo faltante"; Factorial podría no permitirlo según la configuración de tu empresa y las normativas locales, así que consulta tu política o consulta con Finanzas. (Hay ejemplos del sector que describen las declaraciones juradas como una opción).
¿Son legalmente válidos los recibos digitales?
Tu empresa puede habilitar el archivado electrónico conforme a la normativa en ciertos países. Por ejemplo, Factorial admite la digitalización de la AEAT (España) y la homologación de gastos (Francia) cuando está activado. De esta forma, los documentos escaneados en la aplicación móvil se firman digitalmente y se conservan como copias con validez legal. Consulta con la persona administradora de tu cuenta si esta opción está habilitada para tu entidad jurídica.
El OCR lee algo mal: ¿cómo lo soluciono?
Abre el borrador del gasto, corrige el campo (importe, fecha, comercio, IVA) y guarda/envía. Si un recibo tiene varias páginas, escanéelas juntas en una sola carga para mejorar la precisión.
3. Gastos con tarjeta vs. gastos manuales
¿Cual es la diferencia?
Los gastos con tarjeta (Tarjeta Factorial) ya están pagados por la empresa y aparecen automáticamente como débitos: solo tienes que adjuntar el recibo y enviarlo. Los gastos manuales son compras que has registrado para su reembolso.
¿Qué campos puedo editar en un gasto de tarjeta?
El proveedor, la categoría, el importe y la fecha se fijan a partir de la transacción con tarjeta; normalmente puedes editar el IVA, la descripción o la referencia interna.
Usé mi tarjeta Factorial, pero no veo ninguna transacción.
Si no aparece ninguna línea en Pagos con Tarjeta (ni en Mis Gastos como borrador), es probable que la autorización nunca haya llegado al emisor (por ejemplo, un error de terminal o red). Intenta la transacción de nuevo (inserte el chip en lugar de la tarjeta sin contacto), usa otro terminal o contacta a la persona administradora de tu cuenta para verificar el estado y los límites de la tarjeta. La documentación del sector explica que las autorizaciones fallidas no generan un registro.
4. Estados, alertas y rechazos
¿Qué significan los estados?
- Borrador: aún no enviado (generalmente mediante OCR o tarjeta creada).
- Pendiente: Esperando aprobación(es).
- Cambios solicitados: el aprobador solicitó ediciones o más información.
- Rechazado: No aprobado (el motivo debe estar en el comentario).
- Aprobado: Listo para pago o nómina.
- Enviado para pagar: entregado al flujo de nómina/SEPA.
- Pagado: Marcado como pagado; los fondos pueden tardar en llegar.
¿Qué son las alertas “Fuera de política” y “Fuera de presupuesto”?
Indican que tu gasto infringe una regla (cantidad/categoría/plazo) o te excede del presupuesto asignado. Estas advertencias se dirigen a las personas responsables de aprobación, quienes aún pueden aprobar o solicitar justificaciones o cambios según las normas de la empresa.
Mi gasto fue rechazado ¿Qué hago ahora?
Abre el gasto para leer la nota del aprobador. Corrige los problemas (categoría incorrecta, recibo/IVA faltante, sobrepasar el límite sin justificación) y vuelve a enviarlo. Si crees que la asignación es incorrecta, contacta a tu manager o al departamento de Finanzas.
5. Dietas y kilometraje
No puedo seleccionar mi tarifa diaria o de kilometraje.
Las tarifas las asigna tu empresa (persona jurídica o persona específica). Si no ves ninguna tarifa, contacta con tu administrador/Finanzas para que te añadan a la tarifa correcta.
¿Necesito un recibo por el kilometraje?
Normalmente, no se requiere recibo: introduce los detalles del viaje y el sistema calculará el precio según la tarifa configurada. La política de la empresa podría exigir información complementaria (ruta, propósito).
6. Divisas e IVA
El recibo está en moneda extranjera: ¿qué debo ingresar?
Introduce la moneda del documento que aparece en el recibo. Factorial convierte automáticamente a la moneda de reembolso de tu empresa utilizando el tipo de cambio promedio diario aplicable; Finanzas visualiza ambos valores. (La moneda base de su entidad legal la configuran las personas administradoras de tu cuenta).
¿Cómo agrego el IVA?
Utiliza los campos de impuestos (importe base, tipo de impuesto, importe del impuesto). Puedes agregar varias líneas de IVA si es necesario. Si el IVA no figura en el recibo, solicita al comerciante una factura detallada.
7. Reembolso y pagos
¿Cuando me reembolsan el dinero?
Tras la aprobación, Finanzas marca los gastos como pagados, ya sea mediante nómina o un archivo de pago (p. ej., SEPA). Recibirás una notificación una vez que se marque como pagado, pero los fondos pueden tardar más en llegar según el proceso o el banco de su empresa.
¿Dónde puedo ver el progreso del pago?
Monitorea el estado del detalle del gasto. Si está bloqueado en "Pendiente" o "Enviado para pago", pregunta a tu aprobador o a Finanzas por el tiempo.
8. Notificaciones
¿Cómo activo/desactivo las notificaciones o cambio de canal?
Ir a tu Perfil → Notificaciones (abajo en la columna de la izquierda) y ajusta las notificaciones por correo electrónico y móviles para eventos de gastos (por ejemplo, aprobaciones, documentos faltantes).
9. Edición, eliminación y duplicados
¿Puedo editar un gasto enviado?
No mientras esté pendiente; un/a aprobador/a debe solicitar cambios. Tras la aprobación, las ediciones suelen estar bloqueadas; consulta con Finanzas si necesita restablecerlas.
Accidentalmente creé el mismo gasto dos veces.
Elimina el borrador duplicado antes de enviarlo. Si se enviaron ambos, solicita a su aprobador/Finanzas que rechace o cancele uno.
10. Visibilidad de los datos
¿Quién puede ver mis gastos?
De forma predeterminada, tú, tus aprobadores/as y personas autorizadas de Finanzas/Administración. La visibilidad adicional depende de los permisos de la empresa. (Las personas administradoras de tu cuenta configuran quién puede ver/descargar gastos).
Solución de problemas de rechazo de tarjetas (lista de verificación rápida)
Si tu tarjeta Factorial es rechazada, verifica:
- Tarjeta activa y no vencida
- Límite de gasto/ventana de tiempo no excedida
- Categoría de comerciante permitida (por ejemplo, algunos MCC pueden estar bloqueados por la política)
- Suficientes fondos disponibles en la cuenta de financiación
- CVC/ZIP correcto para Internet
- Prueba con chip + PIN u otro terminal
Si sigue fallando, comparte el mensaje de rechazo con la o las personas administradoras de tu cuenta. Los motivos comunes de rechazo del emisor incluyen fondos insuficientes, tarjeta no compatible con el comercio, código CVC/ZIP incorrecto, tarjeta vencida o límite excedido.
¿Aún necesitas ayuda?
- Si el problema es con una tarjeta (rechazos, cargos pendientes o revertidos, transacción faltante), contacta a tu manager o al departamento de Finanzas e incluye la fecha, el importe, el comercio y el mensaje de rechazo. El comportamiento Tarjetas Factorial (p. ej., retenciones/pendientes, reversiones) sigue los procesos estándar de emisión de tarjetas.
- Si el problema es con un recibo o un OCR, vuelve a escanearlo con claridad (bordes completos, todas las páginas) o carga el PDF original del comerciante.