Las categorías garantizan que los gastos se organicen de forma coherente y se ajusten a la configuración contable de tu empresa. Esto mejora la precisión de los informes, agiliza las aprobaciones y reduce los errores en los procesos de reembolso.
Acceda a las categorías de gastos
- En la barra lateral, ir a Configuración → Contabilidad
- En la sección Contabilidad, hacer clic en la caja Categorías
- Aparecerá una lista de todas las categorías de gastos predeterminadas

Habilitar o deshabilitar categorías
Cada categoría se puede activar o desactivar dependiendo de si desea que los/as empleados/as la utilicen al informar gastos:
- Utilizar el interruptor en el lado derecho de cada categoría para habilitarla o deshabilitarla.
- Las categorías deshabilitadas no estarán disponibles cuando los/as empleados/as creen un gasto.

Editar una categoría existente
Para cambiar el nombre de una categoría o actualizar su cuenta contable:
- Hacer clic en el icono de tres puntos en el lado derecho de la categoría
- Seleccionar Editar categoría
- Actualizar el nombre de la categoría o ajustar la asignación de la cuenta contable
- Guardar los cambios

Añadir una subcategoría
También puedes crear subcategorías dentro de una categoría principal:
- Hacer clic en el icono de tres puntos de la categoría principal
- Seleccionar Agregar subcategoría
- En la ventana modal, ingresar:
- Nombre de la subcategoría
- Categoría principal (preseleccionada si comenzó desde una categoría)
- Entidad jurídica y cuenta contable correspondiente

Si no hay cuentas contables disponibles, primero debe importarlas a través del Plan de cuentas antes de asignarlas a categorías.
Consejos y buenas prácticas
- Utiliza nombres de categorías claros y descriptivos (por ejemplo, Viajes – Vuelos , Comidas – Clientes ).
- Mantén las categorías amplias, pero agrega subcategorías para los tipos de gastos de gran volumen.
- Revisa periódicamente las categorías para asegurarte de que coincidan con tus necesidades contables.
- Deshabilita las categorías que estén desactualizadas o que ya no sean relevantes.
Preguntas frecuentes
-
¿Puedo eliminar una categoría?
Las categorías predeterminadas no se pueden eliminar, pero sí se pueden deshabilitar. Las categorías y subcategorías personalizadas se pueden eliminar.
-
¿Puede una misma categoría vincularse a múltiples entidades jurídicas?
Sí, pero deberás asignar la cuenta contable correspondiente para cada entidad jurídica.
-
¿Puedo editar una categoría después de que los empleados ya la hayan utilizado?
Sí, las actualizaciones se aplican a los gastos futuros. Los gastos pasados se mantienen clasificados con la configuración anterior.