¿Qué son las competencias?
En Factorial, las competencias son la combinación de habilidades adquiridas y cualidades innatas que influyen en qué tan bien una persona puede desempeñar una función específica. Ayudan a estandarizar qué significa un “buen rendimiento” en su empresa y se utilizan en evaluaciones de desempeño y definiciones de rol.
¿Dónde se pueden utilizar las competencias en Factorial?
- Evaluaciones de desempeño: Para evaluar cómo demuestra una persona colaboradora las competencias vinculadas a su rol o generales de la organización.
- ATS (Sistema de seguimiento de candidaturas): Para evaluar a las personas candidatas en función de las competencias requeridas para el puesto.
- Planes de capacitación: Para identificar brechas y asignar formaciones relevantes según las competencias relacionadas con cada rol.
- Definiciones de puesto: Para definir las competencias esperadas en cada cargo dentro de la organización.
Cómo crear grupos de competencias
Los grupos de competencias permiten organizar competencias relacionadas en categorías como habilidades blandas, liderazgo o habilidades técnicas. Agrupar competencias facilita su gestión y mejora la experiencia durante las evaluaciones al aportar estructura y claridad. Ejemplos comunes: Habilidades blandas, Liderazgo, Técnicas, Gestión, Valores.
- Ir a la sección Desempeño desde la barra lateral
- Hacer clic en la pestaña Competencias
- Seleccionar la subpestaña Grupos
- Hacer clic en + Añadir grupo
- Ingresar un nombre para el grupo (por ejemplo: Habilidades blandas)
- Hacer clic en Añadir grupo

Cómo crear una nueva competencia
Desde la pestaña de competencias
- Ir a la barra lateral y hacer clic en Desempeño
- En la parte superior, seleccionar la pestaña Competencias
- Hacer clic en + Nueva competencia
- Seguir los dos pasos en la ventana emergente:
-
Información básica
- Seleccionar un grupo de competencias existente o crear uno nuevo
- Ingresar un nombre claro y descriptivo para la competencia
- Redactar una descripción que explique qué implica y por qué es relevante
-
Público objetivo
- Asignar a todas las personas colaboradoras de la organización
- O seleccionar puestos específicos (por ejemplo: Marketing, Ingeniería, Gestión)
-
Información básica
- Hacer clic en Crear y asignar competencia

Desde el catálogo de puestos
- Ir a la barra lateral y hacer clic en Organización
- Ir a la pestaña Puestos y seleccionar uno
- Hacer clic en la pestaña Competencias
- Hacer clic en Asignar competencia o Crear y asignar

Cómo eliminar, archivar o editar una competencia
- Ir a Desempeño > Competencias
- Hacer clic en los (...) junto a la competencia deseada
- Seleccionar Eliminar, Editar o Duplicar

¿Cómo se evalúan las competencias?
Las competencias se evalúan como parte de una evaluación de desempeño. Una vez creadas y asignadas a roles específicos, pueden ser incluidas en evaluaciones para valorar a las personas colaboradoras según las habilidades relevantes para su puesto.
Requisitos:
- La revisión debe tener habilitada la evaluación de competencias
- Las competencias deben estar asignadas a los roles
Las personas serán evaluadas únicamente en las competencias asociadas a su rol. Por ejemplo, si Liderazgo está asignada al rol Gestión, solo quienes ocupen ese rol serán evaluadas en esa competencia.
Vista en un borrador de evaluación
En un borrador, verá una nota que indica que las competencias serán evaluadas. Estas no se mostrarán hasta que se agreguen participantes.

Escala de evaluación
- Ir a Configuración > Personas > Evaluaciones
- Elegir una escala de puntuación: 1–4, 1–5 o 1–10
Las etiquetas de la escala (por ejemplo: Necesita mejorar, Cumple expectativas) están predefinidas y no se pueden personalizar. Para dar más contexto, puede usar la descripción de la competencia.
¿Dónde ver los resultados de la evaluación de competencias?
Una vez enviada la evaluación de desempeño, cada participante podrá consultar los resultados de la evaluación de competencias, que incluirán la evaluación de la persona gestora y la autoevaluación (si está habilitada).
Los resultados se encuentran en la sección Plan de acción de cada evaluación. Allí se mostrará:
- La lista de competencias evaluadas
- Las puntuaciones otorgadas por la persona gestora y por la persona colaboradora
- Indicadores visuales que muestran si las valoraciones están alineadas o no
Gráfico de competencias
- Colores diferentes indican puntuaciones distintas (por ejemplo: persona gestora vs. colaborador/a)
- Ayuda a identificar brechas o coincidencias
- Facilita la planificación del desarrollo profesional