Voltar

Sobre el espacio de trabajo financiero

Conoce toda la información financiera de tu empresa

El Espacio de Trabajo Financiero combina todos los costos conocidos relacionados con la plantilla en Factorial, ofreciéndole un único lugar para analizarlos y gestionarlos.

Actualmente, está dividido en dos secciones, adaptadas a funciones distintas:

  • Equipos de finanzas – para apoyar la planeación presupuestaria, asignación de costos e informes.
  • Personas de RRHH – para realizar seguimiento de nómina y estructura de plantilla.

 

Pestaña Costos por colaborador/a – para equipos de finanzas

  1. En la barra lateral, ir a Analíticas financieras en la sección Finanzas
  2. Seleccionar la pestaña Costos por colaborador/a

Esta pestaña presenta un resumen completo de los costos relacionados con cada colaborador/a, incluyendo valores contractuales predefinidos, datos reales de nómina y gastos.

  • Costo contractual. Datos extraídos directamente del contrato de cada colaborador/a. Pueden servir como referencia de condiciones y costos predefinidos, y se dividen en:
    • Salario bruto
    • Retribución adicional (si está definida)

Esto representa lo planeado pagar al incorporar al colaborador/a, y se utiliza para comparar con nómina y gastos reales.

 

  • Gastos de colaborador/a. Todos los gastos vinculados a las personas registrados en Spending con estatus: Aprobado, Pagado, Enviado a pagar (SEPA), En nómina. Puede ver el total o detallar por concepto haciendo clic en el chevron.
     

Pronto será posible restar los gastos pagados vía nómina desde la configuración del Espacio de Trabajo Financiero para evitar duplicados.

 

 

  • Costo laboral. El indicador clave aquí es el Costo laboral – el costo total por colaborador/a para su empresa, obtenido del concepto “Company Cost” en los resúmenes de nómina. Puede consultar el desglose salarial en la pestaña Payroll data.

Nota: Actualmente esto incluye también los gastos pagados mediante nómina.

 

1. Filtros

 

1.1. Fuente de datos

Seleccionar la fuente de datos según la información de costos que desee analizar.

  • Ejemplo: ¿Cuál fue el costo total de Agustín García en 2024, combinando nómina y gastos de avión?

 

1.2. Centros de costo

Si configuró Centros de Costo en Factorial, filtrar y agrupar por esas dimensiones.

  • Ejemplo: ¿Cuánto se ha gastado este año en los centros de costo Marketing y Diseño de Producto?

 

1.3. Entidad legal

Si su empresa tiene múltiples entidades legales configuradas en Factorial, filtrar y agrupar por ellas.

  • Ejemplo: ¿Cuáles son los costos del personal en nuestra entidad legal en Alemania este trimestre?

 

1.4. Personas

Filtrar por colaborador/a, sus supervisantes o cualquier grupo de plantilla.

  • Ejemplo: ¿Cuánto cuesta mensualmente el equipo de Jane Doe?

 

1.5. Sedes de trabajo

Filtrar por sedes definidas en su organización.

  • Ejemplo: ¿Cuáles son los costos mensuales de nuestra oficina en Barcelona versus la de Valencia?

 

2. Agrupar por

Usar la opción Agrupar por para cambiar la presentación en la tabla (no aplicable al gráfico).

Nota: esto no cambia los datos, solo cómo aparecen en el informe.

  • Ejemplo: ¿Puede presentar un desglose por supervisantes en los centros de costo Marketing y Diseño de Producto?

Escoger primero el filtro y luego hacer clic en “Agrupar por” para desglosar los datos.

 

3. Exportar

Independientemente de los filtros y agrupaciones, ofrecer la opción Exportar: generar un archivo .xlsx basado en los criterios seleccionados y enviarlo a su correo de Factorial.


 

Pestaña Nómina – para personas de RRHH

  1. En la barra lateral, ir a Analíticas financieras en la sección Finanzas
  2. Seleccionar la Pestaña Nómina

Esta sección se enfoca en analizar datos reales de nómina usando el resumen de nómina cargado. En esta pestaña, los conceptos de nómina se clasifican y suman* bajo las siguientes categorías:

  • Percepciones – Salario fijo
  • Percepciones – Beneficios en especie
  • Percepciones – Otros
  • Percepciones – Variables
  • Deducciones
  • Contribución empresarial
  • Valores resumidos
    *Los conceptos en “Valores resumidos” no se suman, ya que son resultados de operaciones.
  • No categorizado
    Los conceptos predefinidos se vinculan a las otras categorías; los conceptos personalizados se mostrarán en “No categorizado” hasta que los vincule en Configuración > Nómina > Conceptos nómina.

 

1. Filtros

La tabla y el gráfico responden a todos los filtros, excepto al de línea de nómina. Este filtro solo aplica a la tabla; el gráfico muestra siempre el costo total de la empresa.

 

1.1. Centro de costo

Si configuró centros de costo en Factorial, filtrar por esas áreas de negocio.

  • Ejemplo: ¿Cuáles fueron los costos de nómina del centro de costo Sales en junio?

 

1.2. Entidad legal

Filtrar los costos de nómina por cada entidad legal configurada.

  • Ejemplo: ¿Cuánto pagó en salarios su entidad en Portugal el mes pasado?

 

1.3. Línea de nómina

Seleccionar conceptos específicos como salario base, impuestos, bonificaciones o vales de comida.

Este filtro no se aplica al gráfico

 
  • Ejemplo: ¿Cuánto pagó en bonificaciones en el segundo trimestre en toda la empresa?

 

1.4. Política de nómina

Utilizar este filtro para ciclos de nómina específicos (mensual, quincenal), si existen diferentes políticas configuradas.

  • Ejemplo: ¿Cuáles fueron los costos de nómina para el ciclo mensual de Francia en julio?

 

1.5. Personas

Filtrar por colaborador/a, supervisante o equipos completos.

  • Ejemplo: ¿Cuánto pagó a John Doe y su equipo en compensación total este año?

 

1.6. Sedes laborales

Filtrar los costos de nómina según oficinas físicas o trabajo remoto.

  • Ejemplo: ¿Cuáles fueron los costos de nómina del equipo remoto en abril?

 

2. Agrupar por

Usar la opción Agrupar por para modificar cómo se muestra la tabla (no en el gráfico).

Esto no altera los datos, solo su presentación.

 

3. Subir resumen de nómina

  1. En la pestaña de datos de nómina, hacer clic en “Upload payroll summary”
  2. Esto es un acceso directo para subir el resumen oficial de nómina y llenar el panel con datos salariales reales y detallados.

 

4. Exportar

Funciona igual que en la pestaña “Employee cost” – generar un archivo .xlsx según filtros y agrupaciones seleccionados, y enviarlo a su correo de Factorial.

 

¿Te fue útil este artículo?

Give feedback about this article

¿No encuentras lo que estás buscando?

Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ti.

Contáctanos

Knowledge Base Software powered by Helpjuice