Los informes SQL personalizados te permiten extraer datos personalizados de tu cuenta Factorial en un formato muy específico. Para garantizar que podamos ofrecerte exactamente lo que necesitas lo antes posible, este artículo explica:
- Qué información debes incluir al solicitar un informe
- Cómo funciona el proceso de solicitud SQL
- Qué significa “Resuelto”
- Qué hacer si los datos son incorrectos o necesitas cambios
Antes de comenzar: ¿qué es un informe SQL?
Un informe SQL es una tabla personalizada creada especialmente para usted por nuestro equipo técnico.
No es una exportación ni un widget estándar: está adaptado a sus necesidades exactas.
Por eso, necesitamos información muy clara para asegurarnos de que su informe sea preciso.
1. Qué incluir al solicitar un informe SQL
Cuando abra un ticket para solicitar un informe SQL, asegúrese de que esté abierto en:
Haga clic aquí para solicitar un informe (SQL) (una solicitud SQL por ticket).
a. ¿Qué información desea?
Díganos exactamente qué datos necesita.
Ejemplo:
- Horas extras
- Tiempo libre tomado por mes
- Lista de recuento de personal
- Costos por empleado
- Datos de ventas o rendimiento
Cuanto más claro, mejor.
b. ¿Para qué se utilizará el informe?
Esto nos ayuda a comprender el contexto y garantiza que la estructura coincida con su objetivo.
Ejemplos:
- Informes mensuales
- Presupuesto
- Auditorías
- Análisis interno
c. ¿Cómo debería ser la mesa final?
Si puedes, incluye:
- Una tabla de muestra
- Una captura de pantalla
- O una lista de las columnas en orden
d. Información detallada de cada columna
Para cada columna que necesite, proporcione:
- Nombre de la columna
- Lo que representa
- De dónde vienen los datos dentro Factorial
- Fórmula utilizada (solo si se debe calcular el valor)
Ejemplo: Informes de tiempo libre
Si su informe se refiere a tiempo libre, por favor confirme:
- ¿Qué tipos de ausencias incluir o excluir?
- Los nombres exactos de las ausencias tal como aparecen en Factorial
- Días laborables configurados en el contrato y en la Planificación del Tiempo
2. ¿Qué sucede después de enviar la solicitud?
Una vez que envía su ticket, su solicitud SQL pasa por tres fases.
Esto es lo que significa cada uno:
Fase 1. Revisión de SQL
Un especialista revisa su solicitud para verificar:
- ¿Se proporciona toda la información requerida?
- ¿Es viable el informe?
- ¿Necesitamos una aclaración?
Si falta información, le devolveremos la solicitud y le solicitaremos los detalles faltantes.
SLA de primera respuesta: 4 horas laborables
Si su solicitud puede cubrirse con un widget personalizado , se lo informaremos antes de continuar.
Fase 2. SQL programado
Una vez que todo esté claro y confirmado:
- Programamos tu reporte
- Un implementador de SQL comienza a construirlo
SLA de entrega: 7 días laborables (45 horas laborables)
El SQL se entregará directamente dentro de tu cuenta Factorial .
Fase 3. Resuelto
Cuando su informe esté listo, el ticket pasará a “ Resuelto” .
Qué significa “Resuelto”:
- Tu informe está listo
- Ahora tienes 5 días para consultar los datos.
- Aún puedes informar errores: reabriremos el ticket.
Lo que no significa “Resuelto” :
- NO significa que la solicitud esté cerrada para siempre.
- Simplemente significa que el informe ha sido entregado y está esperando su confirmación.
3. ¿Qué pasa si algo está mal?
Tienes hasta 5 días para revisar los datos.
Si los datos son incorrectos:
- Responder al ticket
- Explica qué está mal
- Proporcione un ejemplo del valor incorrecto
- Abriremos de nuevo el ticket y lo solucionaremos.
- El problema volverá a la fase programada de SQL.
4. ¿Qué pasa si necesitas más datos más adelante?
Si su informe es correcto, pero ahora necesita:
- nuevas columnas
- nuevos filtros
- nuevas fórmulas
- una estructura de tabla modificada
Abra una nueva solicitud SQL aquí .
Esto ayuda a mantener un seguimiento adecuado de cada modificación y garantiza un proceso sin problemas.